Bailarines e intérpretes de Flamenco en Tablao Cordobés en Barcelona
Page Content
Esta página te dará una visión general de los bailarines e intérpretes de flamenco en Tablao Cordobés en Las Ramblas en Barcelona.
Todas nuestras fotos en esta página fueron tomadas con permiso de Tablao Flamenco Cordobés durante nuestra reciente visita a una de sus actuaciones nocturnas.
Los fundadores y directivos de Tablao Cordobés son Luis Pérez Adame e Irene Alba. Luis estudió violín en el Conservatorio de Madrid e Irene estudió danza clásica. Ambos amaron el flamenco y se convirtieron en excelentes artistas de la guitarra flamenca y el baile, respectivamente.
Con el tiempo, fundaron su propia compañía y recorrieron el mundo.
En 1970, Matías Colsada, famoso empresario de espectáculos de la época, se inspiró tanto en sus actuaciones que se acercó a la pareja con el objetivo de convertirles en gerentes de un nuevo espacio flamenco en Las Ramblas. Como resultado de esta colaboración nació el Tablao Cordobés.
![]() |
Sara Barrero en Tablao Cordobés. |
Un factor importante a tener en cuenta al elegir un espectáculo de flamenco es averiguar si sus directivos son, o fueron, artistas intérpretes o ejecutantes de flamenco. Si la respuesta es "sí" entonces usted estás en buen camino para experimentar un espectáculo flamenco auténtico.
Hoy en día, la tradición flamenca en Tablao Cordobés está a cargo de María Rosa Pérez, hija de Luis Adame, bailarina de flamenco y abogada.
Cada espectáculo en Tablao Cordobés tiene alrededor de 15 artistas. El tablao no tiene un elenco fijo. El objetivo de tener intérpretes diferentes es asegurar que los espectáculos permanezcan frescos y vivos. El flamenco tiene que ver con la improvisación y esto puede ocurrir más libremente cuando cambian las influencias de esa improvisación.
Los espectáculos de Tablao Cordobes cambian casi todos los meses. Sin embargo, la presencia de estrellas flamencas en el tablao es un requisito importante en Tablao Cordobés.
Como ejemplo del nivel artístico de este tablao la siguiente lista son algunos de los famosos artistas flamencos que han actuado en Tablao Cordobés:
José Maya, Belén López, Karime Amaya, Pastora Galván, El Junco, Susana Casas, La Tana, María Carmona, Amador Rojas, David e Israel Cerreduela, Manuel Tañé, Antonio Villar, Morenito de Illora, El Coco.
![]() |
Sara Barrero actuando en el escenario. El flamenco es famoso por expresar pasión y emoción fuerte que puede dejarte profundamente conmovido. |
En Tablao Cordobés algunas de las mejores estrellas flamencas actúan al mismo tiempo ayudando a asegurar una experiencia memorable en cualquier espectáculo al que asistas. A continuación ofrecemos algunos antecedentes a algunos de los intérpretes de Tablao Cordobes.
Amador Rojas
Amador nació en Sevilla en 1980. No asistió a ninguna escuela pero ha logrado excelentes habilidades practicando y entrenando en escenarios profesionales. Ha recibido buenas críticas por parte de la prensa y la audiencia. Se unió a la compañía de Salvador Tamora cuando tenía 16 años. Más tarde trabajó como solista hasta que se unió a la compañía de Eva La Yerbabuena y trabajó con Antonio Canales. Fue galardonado con el Premio al Mejor Artista Nuevo en 2008 en la Bienal de Sevilla. Ha actuado en los lugares más famosos del flamenco en todo el mundo.
Junco
![]() |
Juan José Jaén conocido como "El Junco" |
Ivan Alcalá
Ivan es un bailarín flamenco nacido en Barcelona. Empezó a bailar a la edad de 5 años. Estudió en la Escuela de Teatro y en el Conservatorio y aprendió de algunos de los mejores artistas. Ha actuado en importantes espectáculos como Penélope, Somorrostro, Volver a empezar, etc. Es uno de los mejores bailarines contemporáneos y ganó el premio Mario Maya en el VIII Concurso de Valores Juveniles del Baile Flamenco.
Bailarinas de flamenco
Mercedes de Córdoba
Mercedes Ruíz Muñoz, conocida como Mercedes de Córdoba, nació en Córdoba en 1980. Ella ha estado bailando desde que tenía cuatro años. Aprendió de Ana María López y estudió Danza Española y Arte Dramático en Córdoba y Ballet en el Conservatorio de Sevilla. Ha trabajado en las compañías de Manuel Morao, Javier Barón, Antonio el Pipa, Eva la Yerbabuena y en el Ballet Andaluz de José Antonio Su estilo depurado ha sido galardonado muchas veces.
Susana Casas
![]() |
Susana Casas actuando en Tablao Cordobes. |
Empezó a bailar a la edad de 8 años. Aprendió de José Galván. Ha trabajado en compañía de Mario Maya, el Ballet de Cristina Hoyos y el Ballet Flamenco de Andalucía. Ella ha recibido buenas críticas de la prensa y la audiencia.
Sara Barrero
Sara Barrero nació en Barcelona en 1979. Aprendió de Ana Márquez, La Tani, La Chana y Antonio El Toleo. Comenzó su carrera a la edad de 16 años trabajando en importantes tablaos de España y Japón. Ha participado en numerosos festivales de flamencos nacionales e internacionales como el Mont de Marsans, el Festival Flamenco de Tokio, el Festival Grec en Barcelona, etc. Ha impartido clases de danza y ha sido galardonada con el Premio Carmen Amaya en el Festival Flamenco Young Values en Hospitalet.
Belen López
![]() |
Belén López actuando en Tablao Cordobes. |
Ana Belén López Ruiz, conocida como Belén López, nació en Tarragona en 1986. A los once años estudió en el Conservatorio de Danza de Madrid. Ella representó a España en Inturfest, la Feria Internacional de Turismo en Rusia un par de veces. Se trasladó a Madrid en 1999 y entró en el Conservatorio de Danza y también trabajó en muchos tablaos Ella era la bailarina principal en el Arena di Verona y en la compañía La Corrala. Ganó el Premio Mario Maya y el Premio al Mejor Artista Nuevo de Corral de la Pacheca. En 2005 inició su propia empresa en la que tiene éxito en muchos teatros.
Karime Amaya
Karime Amaya nació en México en 1985. Ella es la sobrina nieta de Carmen Amaya y tiene el arte de su familia en su sangre. Ha trabajado en los tablaos más importantes del mundo y con los artistas más importantes como: Juan de Juan, Mario Maya, Antonio El Pipa, Familia de Farruko, Antonio Canales, Pastora Galván, Paloma Fantova, Farruquito, Israel Galván etc.
Ha participado en muchos espectáculos como Desde la Orilla, Con Carmen Amaya en la Memoria, Abolengo... etc.
Ha protagonizado el documental Bajarí de Eva Vila y ha participado en numerosos festivales de flamencos nacionales e internacionales.
Guitarristas Flamencos
Juan Campallo
Este guitarrista comenzó su carrera a los 6 años trabajando con su hermano Rafael Campallo y su hermana Adela Campallo Ha tocado para muchos bailarines como Pastora Galván, Antonio Canales, Merche Esmeralda, etc.
Ha compuesto conciertos como Horizonte, Solera 87, Tiempo Pasado, Gala Andalucía. Participó en la Bienal de Sevilla en 2004 y 2006 y su talento ha sido galardonado en varias ocasiones.
David Cerreduela
![]() |
David Cerreduela actuando en el escenario. |
Israel Cerreduela
Israel, hijo de David Cerreduela, nació en Madrid. Ha trabajado con grandes artistas como Antonio Canales, Enrique Morente o Sara Baras. Su estilo es fresco y delicado y se considera una promesa en el mundo del flamenco. Ha tocado en muchos teatros importantes y ha colaborado en algunos discos
Cantantes de Flamenco
Maria Carmona
María Carmona nació en Madrid. Pertenece a una familia de artistas flamencos. Es una cantante solista con una voz auténtica y extraordinaria. Ha trabajado con importantes artistas y ha trabajado en la compañía de Rafael Amargo. Participó en el Ciclo Flamenco del Siglo XXI en Barcelona.
La Tana
![]() |
Victoria Santiago Borja conocida como La Tana en el escenario del Tablao Flamenco Cordobés. |
Victoria Santiago Borja, La Tana, nació en Sevilla. Trabajó en las empresas de Joaquín Cortés y Farruquito. Fue elogiada por Paco de Lucía, que amaba su manera de cantar. Grabó su primer disco como solista en 2005 titulado Tú ven a mí, producido por Paco de Lucía. Ha participado en numerosos festivales de flamenco.
Antonio Villar
![]() |
Antonio Villar - cantando en Tablao Cordobés. |
Antonio Villar nació en Sevilla. Comenzó a cantar en 1996 en la compañía de Farruko. Posteriormente, trabajó en el tablao El Flamenco en Tokio y trabajó en las compañías de Cristina Hoyos, Joaquín Cortés, Manuela Carrasco, Farruquito y Tomatito. Ha realizado importantes colaboraciones discográficas con Vicente Amigo y Niña Pastori.
Manuel Tañé
Manuel Tañé nació en Cádiz en una familia flamenca. Aprendió de Luis Moneo, Enrique El Extremeño y Juan Parrilla. Comenzó a actuar a la edad de 16 años y ha trabajado en muchos tablaos, especialmente el tablao El Arena y Tablao Cordobés Trabajó en la compañía de Antonio El Pipa recorriendo el mundo. Su carrera ha sido exitosa y muchos artistas han elogiado su calidad de voz. Ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales.
Coco
El Coco nació en Badalona. Ha compartido escenario con importantes artistas como Remedios Amaya, Montse Cortés, La Tana. Ha actuado en todo el mundo. Él protagonizó el documental Bajari de Eva Vila junto con Karime Amaya y otros artistas. Ha actuado en numerosos festivales flamencos como La Villette, Festival de Verano de Madrid y Festival de Alburquerque
Cómo reservar tus entradas para el espectáculo de flamenco en Tablao Cordobés.
El Tablao tiene una capacidad de sólo 150 personas. Por lo tanto, se recomienda que reserves tus entradas para asistir al espectáculo con antelación. Una vez que hayas ordenado tus entradas en línea, necesitas traer contigo el comprobante de la reserva impreso.
Confiamos en que esta página ha sido de interés en aprender más sobre los artistas flamencos que se presentan en Tablao Cordobés. Si quieres saber más sobre el espectáculo de flamenco del Tablao Cordobés, visita nuestra página en el famoso espectáculo de flamenco de Las Ramblas, Tablao Cordobés donde podrás conocer más sobre lo que hace una auténtica presentación flamenca.