Tourist Information Guide

¿Cómo Hacer Una Queja Sobre Un Cobro De Más En Un Restaurante En Barcelona?

Page Content

P: Tomé un vaso de 7 Up un restaurante/bar en las Ramblas y nos cobraron €7,49. Me sentí estafado. El restaurante parecía tener 2 menús separados: uno cuando pedí y un segundo menú cuando quejé. ¿Es esta la práctica habitual en esta área? ¿Cómo puedo presentar una queja oficial sobre esto?

R: En primer lugar, siento oír hablar de esta experiencia. La mayoría de los restaurantes en Barcelona siguen las reglas, sin embargo, hay algunos que están aprovechándose de turistas. Por desgracia, hemos recibido varias quejas de los establecimientos donde los propietarios han cobrado de más a los turistas que no hablan el idioma local y no saben cómo defenderse. Sin embargo, esta es la excepción y no la regla.


Barcelona City Pass

Voy a compartir con ustedes una experiencia que me pasó recientemente que es similar a la tuya. He vivido en Barcelona durante mucho tiempo y hablo español y catalán con fluidez. El problema es que no parezco español ni catalán. Recientemente salí a cenar con los clientes (mis clientes habían hecho la reserva en uno de los lugares "no confiables", pero no podía decirles) y aunque yo estaba allí, también intentaron cobrarme de más por la comida.

La pregunta es: ¿es posible evitar estos casos? No creo que podamos prevenir completamente estos casos. Pero, todos podemos intentar mejorar la situación haciendo una queja oficial. Cuanto más nos quejemos y sensibilicemos a los establecimientos que no están jugando limpio esto ocurrirá menos.

¿Cuál es el procedimiento correcto para presentar una queja oficial?Hay un medio para hacer una queja oficial que es efectiva. El gobierno local (Generalitat) tiene una "hoja de reclamación" en castellano y una "full de reclamació" en catalán. Este es un documento legal oficial y tiene el sello oficial de la Generalitat en él (arriba en la esquina izquierda). El documento consta de una hoja principal con dos copias de carbono (una para ti, una para la autoridad de la oficina del consumidor y otra para el establecimiento).

Todos los establecimientos que presten servicios al consumidor DEBEN por ley disponer de estas fichas de reclamación a disposición del cliente en caso de que el consumidor las solicite. También se solicita al establecimiento un aviso en una posición destacada indicando que estas "Hoja de Reclamación" están disponibles bajo petición. Estos avisos están a menudo cerca de las cajas registradoras. Los establecimientos típicos que requieren disponer de estos documentos son tiendas, restaurantes, bares, museos, hoteles o el aeropuerto. El aviso está escrito en español, catalán e inglés, por lo que no tendrás dificultades para entender lo que dice.

Hay pocos sectores que no necesitan estas hojas de queja porque forman parte de un consejo o universidad o son servicios públicos.

Pasos a seguir y cómo llenar una hoja de queja

  1. Guarda el recibo de compra o pide uno, si no recibiste ninguno.
  2. Solicita una Hoja de reclamación. Se compone de tres copias de la misma hoja.
  3. Es un requisito legal que el establecimiento te dé una Hoja de Reclamación si la pides.
  4. No aceptes si dicen que ya no tienen porque están obligados a tener estas hojas de queja.
  5. No aceptes dinero de vuelta porque eso no cambiará la situación en general. (Puede ser muy satisfactorio ver lo nervioso que de repente se ponen cuando insistes en obtener la hoja de queja).
  6. Si se niegan a darte una hoja de queja, tienes permitido llamar a la policía para informarles que no están emitiendo una hoja de quejas.
  7. Lo mejor es llenarla inmediatamente en el lugar, pero también puedes hacerlo más tarde en la oficina del consumidor. Debes llenar tus datos personales y los del establecimiento. Luego tienes 20 días para entregar el documento original al servicio de administración responsable, junto con todo lo que piensas que podría ser de ayuda como evidencia del incidente que deseas informar. La segunda copia es para ti y la tercera será guardada por el establecimiento.

También puedes completar la hoja de queja en línea en el sitio web de la Oficina Catalana de Protección al Consumidor, la Agencia Catalana del Consum (enlace a continuación). El único problema es el sitio web y los formularios son sólo en castellano o catalán, así como la información en el sitio web. Tienen una sección especial para las quejas de los consumidores europeos. Si quieres ir a la oficina: está cerca de metroMetro: María Cristina (Línea Verde, L3) Tienes que llamar antes de ir a hacer una cita, hablan inglés. No pudieron informarme sobre cómo proceder en caso de que estés visitando desde el extranjero. Por lo tanto, te recomiendo que hables con la entidad europea para tratar de obtener alguna ayuda allí. Encuentra los detalles de contacto a continuación:

Secció de Consum Europeu
Agència Catalana del Consum
Pamplona, 113
08018 Barcelona, España.

Tel: +34 93 551 6666
Fax: +34 93 551 6517
Correo Electrónico: [email protected]
Sitio web: Consum

Encuentre el enlace directo a la parte europea de la página web oficial de la Agencia Catalana del Consum a continuación:

Agencia Catalana del Consum - Sitio web oficial información general del consumidor.

Siguiendo el enlace de abajo, puedes descargar un formulario de reclamación para llenar en la Agencia Catalana del Consum:

Agencia Catalana del Consum - Formulario de queja por abuso en establecimientos

Volver Al Comienzo de la Página