Incautación de coches en Barcelona- Qué hacer para recuperar tu coche
Page Content
Esta página te explica lo que necesitas hacer exactamente si tu coche ha sido incautado. Pero primero volvamos al día en que tu coche desapareció sin dejar rastros....
Tienes prisa, sabes que no deberías aparcar en esa zona restringida pero llegas tarde a una cita; "además", te tranquilizas a ti mismo, "sólo serán unos minutos". Cierras el coche, vacilas por un momento, le das un golpecito a tu coche, le dices "volveré pronto, no te preocupes", y te vas a tu cita.
Quince minutos más tarde, regresas y notas que ¡tu coche no está! "No, no lo puedo creer" gritas, "¡se han robado mi coche!" caminas sobre el espacio vacío donde alguna vez estuvo tu coche, y sólo encuentras un curioso triángulo amarillo en la carretera. De repente, te das cuenta de lo que ha sucedido. Tu coche no ha sido robado, ha sido remolcado por el simpático servicio de incautación de vehículos de Barcelona.
![]() |
Uno de mis amigos experimentó esto hace muy poco tiempo y esta página te explicará exactamente qué hacer cuando te encuentras frente a ese espacio vacío en la calle, donde antes estuvo tu coche mal aparcado.
Lo primero que notarás es que hay un triángulo amarillo de plástico en la calle en el lugar que ocupaba tu coche. En este triángulo habrá un número de teléfono al cual debes llamar para averiguar a qué estación ha sido llevado tu coche.
Cuando llamas a la línea de ayuda notarás que el servicio de incautación tiene telefonistas que toman tu llamada en 4 idiomas diferentes: inglés, francés, catalán y español. Si hablas otro idioma puedes mandar tu pregunta por correo electrónico y alguien contestará.
Una vez hecha la llamada, el encargado te dirá a qué estación de incautación ha sido llevado tu coche. También te dirá qué multa debes pagar para recuperarlo. ¡Ay! De repente llegar tan tarde a esa cita se ha vuelto bastante caro. Te darán instrucciones exactas de lo que necesitas hacer para recuperar tu vehículo.
Luego, deberás llevar contigo tu identificación; lleva tu pasaporte o tarjeta de identidad junto con los documentos del vehículo que prueban que tú eres el dueño del coche.
Si no puedes probar que eres el dueño del coche mostrando los documentos de registro del vehículo, puedes estar en problemas. El servicio de incautación no liberará tu coche hasta que puedas probar la titularidad. Si es un coche rentado necesitarás el papeleo del alquiler del mismo. Si trabajas para una empresa y no tienes contigo los papeles que demuestran que eres el titular del coche, podrían enviarte los documentos por fax a la oficina de incautación.
Una vez que tienes el papeleo e identificación correctos, debes asegurarte que tienes los medios para pagar la multa, lo cual puede hacerse al contado o con tarjeta de crédito. Luego vas a la oficina de incautación correspondiente y reclamas tu coche. También habrá una pegatina en el parabrisas que puede ser bastante difícil de sacar, así que podrías llevar un raspador para ayudarte a sacarla.
Ahora estás de nuevo con tu coche de camino a casa, aliviado porque no te lo han robado. "Nunca más aparcaré en una zona restringida del centro de Barcelona", te dices a ti mismo. Y con razón, porque ahora sabes que alrededor de cada oscura esquina cerca de las zonas de aparcamiento restringido, hay un sigiloso pero eficiente oficial esperando por su próxima víctima.